LogoConduTestPY
RGC 2025

Preguntas sobre el tema "Velocidad de Circulación"

Revise todas las preguntas del tema y los comentarios correspondientes. Si ya está listo para poner a prueba sus conocimientos, presione el botón "Entrenamiento". O bien, elija otro tema.
Entrenamiento
20 minutos para 20 preguntas
Pregunta 1

Cuál es el límite máximo de velocidad en zona rural para automóviles particulares?

1. 90 km/h
2. 100 km/h
3. 110 km/h
4. 120 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 110 km/h
Según la ley, en zonas rurales el límite máximo general es de 110 km/h para automóviles.
Pregunta 2

Qué velocidad máxima se debe respetar al aproximarse a una escuela durante horario escolar?

1. 30 km/h
2. 40 km/h
3. 20 km/h
4. 50 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 20 km/h
Al aproximarse a una escuela señalizada, la velocidad máxima permitida es de 20 km/h.
Pregunta 3

Qué vehículos tienen un límite de velocidad de 90 km/h en zonas rurales?

1. Automóviles particulares
2. Ómnibus y camiones de carga
3. Motocicletas ligeras
4. Vehículos de emergencia
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Ómnibus y camiones de carga
Para ómnibus, microómnibus, camiones de carga, motocicletas y vehículos con cargas peligrosas, el límite en zona rural es 90 km/h.
Pregunta 4

Qué ocurre si un conductor circula a una velocidad superior a la establecida?

1. No pasa nada si no hay accidente
2. Se presume su responsabilidad en caso de accidente
3. Solo recibe una advertencia
4. Solo se aplica multa si rebasa en más de 30 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Se presume su responsabilidad en caso de accidente
Conducir a una velocidad superior a la permitida implica presunción de responsabilidad en caso de accidente.
Pregunta 5

Qué velocidad máxima está permitida para circular en carreteras dentro de zonas urbanas?

1. 40 km/h
2. 50 km/h
3. 60 km/h
4. 70 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 50 km/h
Dentro de zona urbana, el límite máximo en carreteras es de 50 km/h.
Pregunta 6

Cuál es la velocidad máxima permitida para ómnibus y camiones en zonas urbanas?

1. 30 km/h
2. 40 km/h
3. 50 km/h
4. 60 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 40 km/h
Para ómnibus y camiones, la velocidad máxima en zona urbana es de 40 km/h.
Pregunta 7

Qué debe hacer un conductor al aproximarse a un paso a nivel sin barrera cuando hay personas alrededor?

1. Acelerar para cruzar rápidamente
2. Mantener su velocidad habitual
3. Reducir la velocidad a 20 km/h
4. Detenerse por completo siempre
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Reducir la velocidad a 20 km/h
15 metros de un paso a nivel o lugares concurridos, la velocidad máxima es de 20 km/h.
Pregunta 8

A qué velocidad máxima pueden circular los vehículos cerca de hospitales y oficinas públicas cuando hay concurrencia de personas?

1. 30 km/h
2. 25 km/h
3. 20 km/h
4. 15 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 20 km/h
En cercanías de hospitales, oficinas públicas y otros lugares concurridos, la velocidad máxima es 20 km/h.
Pregunta 9

Qué sucede si un conductor maneja a una velocidad peligrosamente baja sin justificación?

1. Puede ser sancionado
2. No pasa nada si no hay tráfico
3. Es obligatorio usar luces de emergencia
4. Solamente se aplica en carreteras rurales
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Puede ser sancionado
Conducir a una velocidad excesivamente baja que obstaculice el tránsito está prohibido.
Pregunta 10

Qué velocidad deben respetar los vehículos que transportan cargas peligrosas en zonas rurales?

1. 80 km/h
2. 90 km/h
3. 100 km/h
4. 110 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 90 km/h
Vehículos con cargas peligrosas en zonas rurales deben respetar un límite de 90 km/h.
Pregunta 11

Cuál es la velocidad máxima permitida para motocicletas en zonas rurales?

1. 90 km/h
2. 100 km/h
3. 110 km/h
4. 120 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 90 km/h
Para motocicletas, al igual que para camiones y ómnibus, la velocidad máxima en zona rural es de 90 km/h.
Pregunta 12

En zonas donde hay obras en la vía pública, ¿qué deben hacer los conductores?

1. Aumentar la velocidad para salir rápido de la zona
2. Respetar una velocidad precautoria y las señales
3. Circular a velocidad normal si no hay obreros presentes
4. Sólo reducir la velocidad de noche
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Respetar una velocidad precautoria y las señales
Los conductores deben circular a velocidad precautoria respetando la señalización cuando hay obras en la vía.
Pregunta 13

Qué velocidad debe respetarse en intersecciones donde no haya semáforos o señales de prioridad?

1. 10 km/h
2. 20 km/h
3. 30 km/h
4. 40 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 20 km/h
En intersecciones no señalizadas, la velocidad máxima recomendada es 20 km/h.
Pregunta 14

Se puede superar el límite de velocidad para realizar un adelantamiento?

1. Sí, hasta en 20 km/h más
2. No, nunca se puede exceder el límite
3. Solo si no hay otro tráfico
4. Sí, si es en zona rural
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: No, nunca se puede exceder el límite
El límite de velocidad debe respetarse incluso durante las maniobras de adelantamiento.
Pregunta 15

Cuál es la velocidad máxima permitida para vehículos de emergencia en servicio urgente?

1. 90 km/h
2. 100 km/h
3. La necesaria, respetando la seguridad
4. 120 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: La necesaria, respetando la seguridad
Los vehículos de emergencia pueden superar los límites habituales, pero siempre respetando la seguridad del tránsito.
Pregunta 16

En qué caso puede un vehículo circular a una velocidad inferior a la mínima permitida?

1. Cuando el conductor sea principiante
2. Nunca, está prohibido
3. En situaciones de tráfico denso o condiciones climáticas adversas
4. Solo si no hay vehículos detrás
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En situaciones de tráfico denso o condiciones climáticas adversas
En casos como congestión de tránsito o condiciones meteorológicas desfavorables, se permite circular más despacio.
Pregunta 17

Cuál es la velocidad máxima general permitida dentro de zonas urbanizadas para automóviles particulares?

1. 30 km/h
2. 40 km/h
3. 50 km/h
4. 60 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 50 km/h
El límite general de velocidad en zonas urbanizadas es de 50 km/h para automóviles.
Pregunta 18

Qué sucede si un vehículo excede el límite de velocidad y provoca un accidente?

1. Se presume su responsabilidad automáticamente
2. No se presume responsabilidad
3. Solamente recibe multa
4. Debe pagar una multa pero sin responsabilidad civil
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Se presume su responsabilidad automáticamente
El exceso de velocidad implica presunción de responsabilidad en accidentes según la ley.
Pregunta 19

Está permitido circular a menos de 20 km/h en una vía rápida si no hay tráfico denso?

1. Sí, siempre
2. No, está prohibido
3. Solo si el conductor es principiante
4. Solo de noche
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: No, está prohibido
Circular a velocidad anormalmente reducida sin justificación puede ser sancionado.
Pregunta 20

Qué velocidad debe respetarse cuando se circula por calles interiores de barrios cerrados o residenciales?

1. 10 km/h
2. 20 km/h
3. 30 km/h
4. 40 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 20 km/h
En calles interiores de barrios cerrados o zonas residenciales, se debe circular a una velocidad máxima de 20 km/h.
Copyright ©ConduTestPY 2025