Preguntas sobre el tema "Disposiciones Generales"
Pregunta 1
Cuál es el objeto principal de la Ley Nº 5016/14?
1. Promover el uso de motocicletas
2. Recaudar impuestos municipales
3. Proteger la vida humana y la seguridad vial
4. Regular el comercio de vehículos usados
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Proteger la vida humana y la seguridad vial
Según el Art. 2 de la Ley, su objetivo principal es proteger la vida humana e integridad física, preservar el orden público y el medio ambiente.
Pregunta 2
A quiénes se aplica esta ley?
1. Solo a conductores de vehículos motorizados
2. Solo a vehículos registrados
3. A peatones, conductores y dueños de animales sueltos
4. Solo a la Patrulla Caminera
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: A peatones, conductores y dueños de animales sueltos
El Art. 4 establece que la ley es aplicable a todos los usuarios de la vía pública, incluyendo peatones, conductores de cualquier tipo de vehículo, y propietarios de animales sueltos.
Pregunta 3
Qué entidad es la máxima autoridad de aplicación de la ley a nivel nacional?
1. Las municipalidades
2. La Policía Nacional
3. La Patrulla Caminera
4. La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial
Según el Art. 5 y Art. 10, la ANTSV es la autoridad normativa y de fiscalización a nivel nacional.
Pregunta 4
Qué pueden hacer las municipalidades en relación con la Ley de Tránsito?
1. Anular las sanciones de la ANTSV
2. Establecer normas que contradigan la ley
3. Dictar normas complementarias de calificación y sanción
4. Cambiar los límites de velocidad libremente
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Dictar normas complementarias de calificación y sanción
El Art. 6 otorga a las municipalidades la potestad de complementar la ley sin contradecirla.
Pregunta 5
Qué tipo de normas regula esta ley?
1. Solo normas administrativas
2. Solo normas de señalización
3. Normas de circulación, señalización, seguridad vehicular, autorizaciones y sanciones
4. Normas laborales para conductores
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Normas de circulación, señalización, seguridad vehicular, autorizaciones y sanciones
El Art. 3 indica que la ley abarca normas generales de circulación, señalización, condiciones técnicas de los vehículos, autorizaciones administrativas y sanciones.
Pregunta 6
Qué deben hacer las normas departamentales y municipales respecto a la Ley Nacional de Tránsito?
1. Suplementarla y adaptarla libremente
2. Ignorarla en casos especiales
3. Ajustarse a lo que dispone esta ley
4. Solo aplicarla en rutas nacionales
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Ajustarse a lo que dispone esta ley
Según el Art. 1, la Ley es de alcance nacional y las normas locales deben ajustarse a ella.
Pregunta 7
Qué autoridades están encargadas de velar por el cumplimiento de esta Ley en sus jurisdicciones?
1. La Policía Militar
2. Los Bomberos Voluntarios
3. La Patrulla Caminera y las municipalidades
4. Los jueces de paz
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: La Patrulla Caminera y las municipalidades
El Art. 7 indica que ambas entidades son responsables según su competencia territorial.
Pregunta 8
Qué sucede si hay un obstáculo en la vía pública?
1. Solo se sanciona si hay accidente
2. La autoridad competente debe actuar inmediatamente
3. No hay regulación sobre eso
4. Los peatones deben desviar el paso sin ayuda
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: La autoridad competente debe actuar inmediatamente
Según el Art. 87, ante un obstáculo debe colocarse señalización inmediatamente y la autoridad debe intervenir.
Pregunta 9
Cuál es la misión de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV)?
1. Cobrar multas
2. Controlar el tránsito solo en zonas rurales
3. Prevenir y controlar accidentes, y coordinar políticas de seguridad vial
4. Gestionar los talleres mecánicos
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Prevenir y controlar accidentes, y coordinar políticas de seguridad vial
El Art. 8 define la misión de la ANTSV como la coordinación y prevención de accidentes de tránsito.
Pregunta 10
Dónde tiene su sede principal la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial?
1. En cada cabecera departamental
2. En la ciudad más poblada
3. En la Capital de la República
4. No tiene sede definida
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En la Capital de la República
Según el Art. 9, la ANTSV tiene su sede en la capital, aunque puede tener delegaciones en otros departamentos.