Preguntas sobre el tema "Pasos Peatonales y Paradas de Transporte Público"
Pregunta 1
En qué lugar deben cruzar los peatones si no hay una franja peatonal visible?
1. Por el centro de la calle, lo más rápido posible
2. En línea recta, en sentido perpendicular al borde de la calzada
3. Diagonalmente en cualquier punto visible
4. Por donde haya menos tráfico
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En línea recta, en sentido perpendicular al borde de la calzada
Según el Art. 32.a, cuando no haya franja peatonal, el peatón debe cruzar perpendicularmente, con precaución.
Pregunta 2
Qué prioridad tienen los peatones que cruzan por una franja peatonal correctamente señalizada?
1. Ninguna, deben esperar
2. La misma que los vehículos
3. Prioridad total, incluso frente a semáforos
4. Prioridad, excepto cuando haya semáforo que indique lo contrario
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Prioridad, excepto cuando haya semáforo que indique lo contrario
Art. 33 establece que los peatones tienen prioridad al cruzar por la franja peatonal, salvo cuando rija una señal semafórica que indique lo contrario.
Pregunta 3
Dónde pueden detenerse los ómnibus y microbuses para el ascenso y descenso de pasajeros en zonas rurales si no hay dársena?
1. En la calzada
2. En la acera
3. Sobre la banquina con luces intermitentes
4. En cualquier parte visible
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Sobre la banquina con luces intermitentes
Según el reglamento del Art. 66.h), en zonas rurales, los ómnibus deben detenerse en la banquina, usando luces intermitentes de emergencia.
Pregunta 4
Está permitido estacionar un ómnibus o camión en la vía pública?
1. Sí, en cualquier sitio
2. Solo si no molesta el tránsito
3. No, salvo en lugares habilitados específicamente
4. Solo si hay semáforo
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: No, salvo en lugares habilitados específicamente
Según el Art. 67.b.8, está prohibido estacionar ómnibus, camiones y casas rodantes, excepto en los lugares específicamente habilitados.
Pregunta 5
Quién debe garantizar el buen estado y la señalización de los cruces peatonales?
1. Los peatones
2. La Municipalidad
3. El Ministerio del Interior
4. El órgano o entidad con competencia sobre la vía
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: El órgano o entidad con competencia sobre la vía
Art. 34 establece que la entidad competente debe mantener los cruces peatonales en buen estado, señalizados y seguros para su uso, incluso por personas con discapacidad.
Pregunta 6
Qué deben hacer los peatones cuando cruzan una intersección sin cruce peatonal marcado ni semáforo?
1. Cruzar rápido sin mirar
2. Esperar a que pasen todos los vehículos
3. Cruzar por la prolongación de la acera, con precaución
4. Caminar por el centro de la calzada
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Cruzar por la prolongación de la acera, con precaución
Según Art. 32.c, en ausencia de franja peatonal y semáforo, el peatón debe cruzar por la continuación de la acera, asegurándose de no obstruir el tránsito.
Pregunta 7
Cuándo es obligatorio el uso de cruces peatonales a distinto nivel (como pasarelas o puentes)?
1. Solo de noche
2. Siempre que existan
3. Solo en zonas rurales
4. Nunca es obligatorio
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Siempre que existan
Art. 56.c establece que el uso de cruces peatonales a distinto nivel es obligatorio cuando estén disponibles.
Pregunta 8
Qué debe hacer un conductor al acercarse a una franja peatonal en una esquina sin semáforo?
1. Acelerar
2. Frenar por completo si hay peatones
3. Sonar la bocina
4. Pasar si no hay policía
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Frenar por completo si hay peatones
Regl. Art. 59.d establece que debe reducir la velocidad y detenerse completamente si hay peatones cruzando, incluso sin semáforo.
Pregunta 9
Cómo debe ser la detención de un ómnibus en zona urbana para dejar pasajeros?
1. En doble fila
2. En medio del carril
3. Paralelamente a la acera, permitiendo el paso por la izquierda
4. Frente al semáforo
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Paralelamente a la acera, permitiendo el paso por la izquierda
Art. 82.e exige que el ómnibus se detenga junto a la acera, de modo que se pueda adelantar por la izquierda, no por la derecha.
Pregunta 10
Qué pasa si un cruce peatonal está obstruido por obras?
1. Los peatones no pueden pasar
2. Se debe garantizar paso alternativo seguro
3. Se anula el paso peatonal
4. Se permite cruzar por cualquier parte
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Se debe garantizar paso alternativo seguro
Según Art. 31, si un cruce está obstruido, el órgano competente debe señalizar y proteger adecuadamente un paso alternativo para los peatones.
Pregunta 11
Qué debe hacer un conductor al acercarse a una parada de ómnibus con personas esperando?
1. Disminuir la velocidad y tocar la bocina
2. Detenerse por completo
3. Continuar con precaución, permitiendo el ascenso y descenso si corresponde
4. Cambiar de carril sin señalizar
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Continuar con precaución, permitiendo el ascenso y descenso si corresponde
Art. 82.a-b exige que el ascenso y descenso se realicen en paradas definidas, y los demás conductores deben respetar esa maniobra, sin interferir.
Pregunta 12
Puede un conductor estacionar a menos de 10 metros de una parada de transporte público?
1. Sí, si usa balizas
2. No, está prohibido
3. Solo de noche
4. Sí, si el ómnibus no está presente
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: No, está prohibido
El Art. 67 b.3 establece claramente que está prohibido detenerse y estacionar dentro de los 10 metros antes y después de una parada de transporte público.
Pregunta 13
Qué indica una franja peatonal sin semáforo?
1. Que se puede acelerar
2. Que los peatones deben esperar
3. Que el conductor debe ceder el paso si hay peatones cruzando
4. Nada, no tiene efecto legal
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Que el conductor debe ceder el paso si hay peatones cruzando
El Art. 33 establece que el conductor está obligado a ceder el paso al peatón que cruza la vía por un paso peatonal señalizado, incluso si no hay semáforo.
Pregunta 14
Qué debe hacer un conductor si hay peatones cruzando cuando el semáforo cambia a verde para vehículos?
1. Tocar la bocina
2. Esperar que terminen de cruzar
3. Avanzar lentamente
4. Gritar por la ventana
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Esperar que terminen de cruzar
El Art. 33 y el Reglamento Art. 59.d establecen que, incluso cuando se enciende la luz verde, los peatones que ya han comenzado a cruzar mantienen la prioridad hasta completar el cruce.
Pregunta 15
Dónde se permite detenerse para el descenso de pasajeros en autopistas?
1. En cualquier carril
2. En la banquina
3. En dársenas especiales
4. En el carril izquierdo
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En dársenas especiales
El Art. 64.c establece que en las autopistas está prohibido detenerse, salvo en los espacios especialmente señalizados — dársenas construidas al efecto.