Preguntas sobre el tema "Prioridad del Transporte Público"
Pregunta 1
En qué condiciones puede un vehículo de transporte público urbano detenerse para ascenso o descenso de pasajeros?
1. En cualquier lugar donde haya espacio suficiente
2. En cualquier cruce
3. Solo en las paradas establecidas o, si no las hay, antes del cruce en el costado derecho
4. Después del cruce y en el lado izquierdo
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Solo en las paradas establecidas o, si no las hay, antes del cruce en el costado derecho
El artículo 82 establece que el ascenso y descenso debe hacerse en paradas señaladas. Si no las hay, será antes del cruce, sobre el costado derecho.
Pregunta 2
Qué lado de la calzada debe dejar libre un ómnibus al detenerse?
1. La izquierda
2. La derecha
3. Ambas
4. No importa
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: La izquierda
El artículo 82 indica que la detención debe hacerse paralelamente a la acera de modo que permita adelantamiento por la izquierda.
Pregunta 3
Cuál es la consecuencia si un vehículo de transporte público circula sin cumplir los requisitos legales?
1. Será escoltado por la policía hasta su destino
2. Solo se le aplica una multa
3. Se ordenará la paralización del servicio y retención del vehículo
4. Nada, puede seguir circulando
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Se ordenará la paralización del servicio y retención del vehículo
Según el Art. 81, si un vehículo de transporte circula en infracción, se ordena la paralización del servicio y la retención del vehículo.
Pregunta 4
Qué pasajeros tienen prioridad exclusiva para usar los asientos de la primera fila en un transporte público urbano?
1. Personas con movilidad reducida
2. Personas con prisa
3. Hombres mayores de 60 años solamente
4. Niños sin acompañante
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Personas con movilidad reducida
El inciso c) del artículo 82 otorga prioridad exclusiva a mujeres embarazadas, discapacitados y adultos mayores.
Pregunta 5
Dónde deben detenerse los vehículos de transporte de pasajeros en zonas rurales si no hay dársena?
1. En la calzada, donde lo deseen
2. En la banquina, con luces intermitentes de emergencia
3. En el centro de la intersección
4. En cualquier lugar sin necesidad de señalización
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En la banquina, con luces intermitentes de emergencia
Según el artículo 27 del Anexo del Decreto 3427/2015, si no hay dársena, la detención será sobre la banquina con luces intermitentes de emergencia.
Pregunta 6
Qué está prohibido hacer en vehículos de transporte público en circulación?
1. Llevar ventanas abiertas
2. Fumar, escupir, sacar brazos o llevar pasajeros en las estriberas
3. Usar luces interiores
4. Escuchar música
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Fumar, escupir, sacar brazos o llevar pasajeros en las estriberas
El artículo 82, inciso f), prohíbe fumar, escupir, sacar partes del cuerpo y llevar pasajeros en las estriberas.
Pregunta 7
Cuál es la velocidad máxima permitida para ómnibus en zona urbana?
1. 50 km/h
2. 60 km/h
3. 30 km/h
4. 40 km/h
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 40 km/h
Artículo 69, numeral 3: los ómnibus tienen un límite de 40 km/h en zona urbana.
Pregunta 8
Qué documento deben portar obligatoriamente los vehículos de transporte público, además del SOAT?
1. Certificado médico
2. Seguro de accidentes para pasajeros
3. Licencia de conducir internacional
4. Permiso municipal de estacionamiento
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Seguro de accidentes para pasajeros
Artículo 95 establece que los vehículos de transporte público deben tener también seguro obligatorio para pasajeros.
Pregunta 9
Cuál es la distancia mínima entre ómnibus o camiones en carretera si no están adelantando?
1. 50 metros
2. 20 metros
3. 100 metros
4. No hay distancia obligatoria
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: 100 metros
Artículo 66, inciso l) exige una distancia mínima de 100 metros entre buses y camiones en carretera.
Pregunta 10
Qué prioridad tienen los vehículos de transporte público urbano en intersecciones sin señalización?
1. Siempre tienen prioridad
2. Ninguna, deben ceder el paso
3. Solo si circulan por avenida o vía principal
4. Solo si llevan pasajeros de pie
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Solo si circulan por avenida o vía principal
En intersecciones sin señalización, tienen prioridad los vehículos que circulan por avenidas o rutas principales (Art. 59, literal c).
Pregunta 11
Qué deben hacer los vehículos particulares cuando un ómnibus detiene su marcha correctamente?
1. Esperar detrás sin adelantar
2. Adelantarlo por la derecha
3. Usar bocina para avisar su presencia
4. Continuar su marcha normalmente
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Esperar detrás sin adelantar
Artículo 82 establece que los ómnibus deben detenerse paralelamente a la acera permitiendo el paso por la izquierda, por lo tanto, los demás deben esperar detrás.
Pregunta 12
Qué pasajeros pueden viajar de pie en el transporte público interurbano?
1. Solo estudiantes
2. Ninguno
3. Solo personas con boleto especial
4. Cualquiera, siempre que no sea por más de 10 minutos
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Ninguno
Según el Art. 66, inciso z), está prohibido transportar pasajeros de pie en transporte público interurbano.
Pregunta 13
Qué deben hacer los otros conductores cuando se aproxima un transporte escolar detenido?
1. Reducir la velocidad y continuar
2. Tocar bocina para avisar
3. Detenerse completamente si hay niños bajando
4. Cambiar de carril sin detenerse
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Detenerse completamente si hay niños bajando
Aunque no está expresamente en un solo artículo, se deduce del Art. 83 que el transporte escolar requiere máxima prudencia, y se debe garantizar la seguridad de los menores.
Pregunta 14
Qué norma deben respetar los conductores al acercarse a una parada señalizada de ómnibus en zona urbana?
1. Deben detenerse detrás del ómnibus obligatoriamente
2. Pueden adelantar por cualquier lado
3. Pueden adelantar si hay espacio por la izquierda
4. Deben girar a la derecha para evitar la parada
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Pueden adelantar si hay espacio por la izquierda
egún Art. 82, inciso e), los ómnibus deben detenerse paralelamente a la acera, dejando espacio para que otros vehículos los adelanten por la izquierda.
Pregunta 15
Dónde está prohibido estacionar un vehículo de transporte público?
1. En cualquier zona señalizada
2. En zonas habilitadas por el municipio
3. En doble fila o frente a hospitales y escuelas
4. Donde no haya semáforo
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: En doble fila o frente a hospitales y escuelas
Art. 67, inciso b) prohíbe estacionar frente a hospitales, escuelas, accesos, y en doble fila.
Pregunta 16
Qué deben hacer los ómnibus que circulan por caminos angostos?
1. Mantenerse al centro de la calzada
2. Reducir velocidad y detenerse al paso de otros vehículos
3. Acelerar para evitar congestión
4. Usar las luces altas permanentemente
Mostrar la respuesta correcta
Respuesta correcta: Reducir velocidad y detenerse al paso de otros vehículos
egún Art. 59, numeral 2, en caminos estrechos, debe ceder el paso quien desciende, salvo que lleve acoplado. También aplica la regla de precaución para vehículos grandes.